
Durante los años 2017 al 2018 se han generado acercamientos a través del uso de las tecnologías de la información, para fortalecer los aprendizajes de los estudiantes de 8° básico, con el uso continuado del laboratorio de Enlaces de Educación básica para este fin, los resultados de este constante reforzamiento a los aprendizajes han tenido como consecuencia mejorar la concentración de los estudiantes en diversas materias, contenidos y habilidades que serán útiles en el desarrollo futuro de nuestro estudiantado.
La implementación de esta práctica pedagógica contó con 3 reforzamientos principales en el área de habilidades.
Estudiantes capaces de tener conocimientos medios de informática, para así ingresar con plena alfabetización digital a la educación media chilena.
Manejo de office adecuado, ser capaces de tratar, crear y modificar los principales formatos ofimáticos que se usan en el mundo laboral y académico.
Búsqueda adecuada de fuentes de información, sabiendo discriminar de forma adecuada su veracidad en un mundo de rápidos cambios en los medios tradicionales de comunicación.
La implementación de esta práctica pedagógica contó con 3 reforzamientos principales en el área de actitudes.
Mejorar la actitud de trabajo en parejas, asignando dos estudiantes por equipo, así reforzar la sociabilidad en el trabajo compartido.
Aumentar la capacidad de atención de nuestros estudiantes en la retención y transformación de la información, siendo capaces de tomar sus propias conclusiones para no solo repetir las fuentes.
Capacidad de exposición para así poder divulgar los aprendizajes usando equipos DATA (Proyectores) en las propias aulas de los estudiantes.
No se han encontrado comentarios